![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMX3TcNd1O_esD5MKsG6Bpz0fdywrzru2c8dzWrME4KOV3HYPhLkwY2N8N17CT3DNJc-wnkrVGb0m2fzDELnbUNjYhJXjUiQy6sILZA_YnEqvQmPNSXchK-MTwBEYzNjXa_y7IRuevpy0/s400/ramon.jpg)
Una de las cosas más entrañables del siglo XX era el ver un niño con una caja de zapatos amarrada con una cuerda. El meticuloso y preciso orden en que el niño colocaba la "carga" de su caja camión resultaba un acto artístico, similar al que realiza un artista al componer su obra.
Por varias razones más, lógicas y simbólicas, se puede considerar a la caja de zapatos como uno de los objetos artísticos más productivos del siglo. No voy a elaborarte este pensamiento.
Otra de las cosas desaparecidas del siglo XX son los perros callejeros, condición que hacía a algunos perros estimables. Hoy la sociedad exige que cada perro lleve atado un amo al otro extremo de la cadena:
Los tiempos han cambiado de tal manera que se pueden organizar exposiciones como ésta:
Alguien debe salvarnos de la mediocridad del diseño de hoy. Si lo que hace falta es un terremoto ¡que llegue ya!, pero, por favor, no más exposiciones.