
"que la literatura esté llamada a desaparecer es posible e incluso deseable. ¿para qué sirve la farsa de nuestras interrogaciones, de nuestros problemas, de nuestras ansiedades? ¿no sería preferible, después de todo, orientarnos hacia una condición de autómatas? a nuestras tristezas individuales, demasiado gravosas, les sucederían tristezas en serie, uniformes y fáciles de soportar; no más obras originales o profundas, no más intimidad, luego no más sueño ni más secretos. dicha desdicha perdería todo su sentido porque no tendrían de dónde emanar; cada uno de nosotros sería, por fin, idealmente perfecto y nulo: nadie. llevados al crepúsculo, a los últimos días del albur..., contemplemos nuestros dioses a la deriva: valían lo mismo que nosotros, los pobres. quizá les sobreviviremos, quizá volverán disminuidos, disfrazados, furtivos. para ser justos reconozcamos que, si bien se interpusieron entre nosotros y la verdad, ahora que se van no estamos más cerca de ella que en la época en la que nos prohibían mirarla o afrontarla. tan miserables como ellos, continuamos trabajando en lo ficticio y sustituyendo, inevitablemente, una ilusión por otra: nuestras más profundas certezas no son más que mentiras que actúan..."
cioran
cioran se pondrá de moda a medida que se vaya comprendiendo. creo que esto ocurrirá en unos diez años. y es que cioran habla del presente, que para sus coetáneos es futuro que, en el futuro, se comprenderá cuando ya es pasado. hablé de esto en "serás un teléfono"
santo cielo, es usted un ingenuo! cioran no se pondrá de moda nunca y en diez años, si queda algo, solo seran telefonos. unos telefonos de la hostia, eso si.
ResponderEliminar