![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0F-mpvHMRKDxYsttyk4EKh2Bv1H6HdRzbgxeMfkcYT2ThIETlSWWdM7c_qS560w42sqvVEVNEGhdI45KgW9AMYjiWq_Q__DsDbnqJk2LFxbKygyAQ6Z5TEItEnN4T5FZwlex35BtElHg/s400/virgen.jpg)
hornacina en un portal de la plaza indautxu. bilbao
he ajustado la foto al modo flickr; es decir: ¡toma saturación!
y es que de repente todo es arte. una explosión, vamos
las obras de urbanismo de las ciudades son artísticas, las plazas, las rotondas con sus esculturas, los edificios. ¡hasta los bancos de las plazas!, y, por-su-puesto, las farolas
en fin, que lo del arte, más que nunca, se está convirtiendo en una cuestión de fe. los medios te dicen "esto es arte" y tú...
pero, el carácter profundo, de conmoción, del arte ¿dónde queda?, ¿dónde el aspecto re-volucionario, de re-creación, de la vida?
el arte, sus revoluciones, siempre ha sido cosa de jóvenes rebeldes, que quieren ser adultos y crear el mundo. un mundo nuevo. en 1968, de forma más notable en parís, los jóvenes salen a la calle y niegan el mundo
ahora el mundo se ha infantilizado, en el mal sentido. los jóvenes no niegan nada. nada de cambiar el mundo. todo está bien. "millones de moscas no pueden equivocarse. come mierda", que se pintó en las paredes de parís 68
tranquilo sarkozy, no hace falta desprestigiar mayo del 68. no hay porque tener miedo de un efecto de espejo y que un cumpleaños del evento sea el detonante de nada. ahora los jóvenes no van a hacer ninguna revolución
y, aunque son cosas que periódicamente ocurren, va a tardar en haber una revolución juvenil. no por ahora. y... , le apuesto. la próxima revolución juvenil se va a caracterizar porque los revolucionarios van a ir a las barricadas con su osito de peluche. gentes de cuarenta años haciendo una revolución juvenil osito en mano y mochila, con los objetos que me hacen (ser), a la espalda
ya cité el otro día la pintada: "la esperanza fue lo último que se perdió", como fin de un artículo sobre mayo 68. hace dos días citaba otro final de artículo: "... el cansancio político y la desmoralización... ". y hoy cito otro final de artículo sobre mayo 68:
"... álvaro de campos..., cuando decía: "hoy estoy dividido entre la lealtad que debo al estanco del otro lado de la calle, como cosa real por fuera, y la sensación de que todo es sueño como cosa real por dentro" y así van pasando los días: con vuelos baratos, pero sin grandes relatos"
el ser y la nada
ser o poseer
tranquilo sarko. no va a pasar nada. los muertos nunca han hecho revoluciones
0 comentarios:
Publicar un comentario